domingo, 1 de marzo de 2015

Guia ASIS 2017


ASIS

GUIA DE ELABORACIÒN DE INFORME VISITA AL INTERIOR DE LA REPÚBLICA.


1.                 Estipular pueblo a visitar que cuente con Centro de Salud.
2.                 Contactar al director del Centro de Salud, y fijar fecha de visita (durante semana de Dolores), se le informa que son estudiantes de la USAC de segundo año y que desean una cita para pedir datos de su distrito de salud, en relaciòn a indicadores de salud, sala situacional, cobertura de vacunas.
3.                 Lo ideal es que los estudiantes no conduzcan vehículo para ir a la comunidad, deben ir en camioneta o contratar microbús particular, o acudir en auto particular pero manejado por persona con licencia profesional y no ingresar a balnearios si no saben nadar perfectamente, ni realizar cualquier tipo de actividad que ponga en riesgo su salud y vida.
4.                 Si las señoritas tienen problema con los permisos puede acompañarlas un familiar adulto.
5.                 Datos a investigar:
·                     Mapa de la población, con accidentes geográficos y características del clima, una página máximo.
·                     Historia y fiesta patronal,  grupos étnicos e idioma predominante, comidas mas populares en el lugar, música, religiones practicadas.
·                     Poblaciòn con distribución por grupos etarios y sexo,
·                     Educación, nivel y distribución educativa de la región, promedio de escolaridad de la mujer y del hombre, media pàgina..
·                     Tasa de fertilidad,  tasa de crecimiento poblacional,  2 renglones
·                     Distribución de pobreza y pobreza extrema,  2 renglones
·                     Tipos de vivienda de la mayorìa de la población, en porcentajes, 1 renglón 
·                     Tipo de producción y siembras de la comunidad. (Llevar ejemplos a clase, para socializarlos con sus compañeros).
·                     Qué es una sala situacional. (muy importante)
 Todo lo anterior lo pueden anticipar vía internet, pag. de registro de estadística, INE (Instituto Nacional de Estadística), etc.

6.  Què preguntar al director del Centro de Salud?. (Presentarse con ropa particular formal (no de playa) y con bata).


·                     Què vacunas pone el Centro de Salud, y su respectiva cobertura, pueden pedir del año pasado. (son datos de frecuencia acumulada en % en relación al total de poblaciòn susceptible)
·                     Morbilidad y Mortalidad General  primeras 3 causas de c/u
·                     Morbilidad y Mortalidad infantil   primeras 3 causas de c/u
·                     Morbilidad y Mortalidad materna  primeras 3 causas de c/u
·                     Tuvo brotes epidémicos durante el año 2013, y cuáles fueron?.
·                      Según su criterio ¿cuál es el principal problema de salud pública de la comunidad?
·                     Hacer tabla de priorizaciòn de los 3 primero problemas de salud pública por el método de cruces.
·                      Hacer un reportaje sobre  el principal problema de Salud Pública de la comunidad. (si el principal problema es violencia, o difícil de acceder, pasar al inmediato inferior por ej. desagûes a flor de tierra, basura en calles, desnutrición, etc.)  tomar un mínimo de 6 fotografías e imprimirlas en el informe que se pueda observar claramente a todos los miembros del grupo trabajando.
·                     Tomar fotos donde se pueda distinguir claramente el rostro de todos los miembros asistentes del grupo, con el director del CS y en los lugares visitados. máximo 20 fotografías.
·                     Escribir un Análisis de la situación integral en salud de la comunidad visitada, presentación de su visita en Power Point  no más de 20 diapositivas en clase duración 20 minutos, 
·                     Presentar el trabajo en fólder, con carátula, por grupo, día, y lista de miembros con carnè.
·                     Guardarlo en CDRW junto a fotografías de evidencia, que serán entregadas a su docente para acreditación de zona, de todas las actividades extra aula que realicen durante el año. ES UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIA.

CÙANDO SE EVALUARÀ
Luego del descanso de Semana Santa,  pasaran al frente los grupos y todos sus integrantes tendrán que presentar datos, tienen 20 minutos por exposición, se evaluara que no se pasen del tiempo establecido, pues si lo hacen se les bajaran puntos. TODOS LOS GRUPOS DEBEN LLEGAR PREPARADOS PARA PRESENTAR EL PRIMER DIA DESPUES DE REGRESAR DE SEMANA SANTA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario